Ruta del Café en el Quindio |
|||
![]() |
La Ruta del Café, es el proyecto de desarrollo turístico mas importante del turismo en el Quindio.Su objetivo principal, es generar todo un modelo de desarrollo , que fortalezca la oferta turística del Departamento del Quindío, dentro del marco del Paisaje Cultural Cafetero, de acuerdo a la declaratoria de la UNESCO, en el año 2.011. |
||
Las 4 etapas de la Ruta del Café ?1. Ruta del Café (Mapa) La Ruta del Café en el Quindío, tendrá definidos luego de un inventario de productos y servicios turísticos, las rutas que ofrecerá el los diferentes Municipios del Quindio. La gran variedad de opciones en el Quindio, ha generado la posibilidad de contruir varias rutas, enmarcadas dentro de la belleza y esplendor de nuestro Paisaje Cultural Cafetero. Luego de la georeferenciación, se diseñaran los mapas de rutas, con la señalización y puntos de información turísctica, en lugares estratégicos en cada uno de los municipios del Quindio, que hacen parte de la declaratoria de la Unesco.
2. Paquetes turísticos en la Ruta del Café. Los estudios de demanda nacional e internacional, darán las pautas a seguir para la planificación y diseño de productos y servicios con alta calidad turística, dentro del marco del Paisaje Cultural Cafetero.
El Departamento del Quindio, se prepara para la presentación de productos turisticos de Clase Mundial, que resalte la belleza natural de sus atractivos turísticos, su cultura y por supuesto, la exaltación de su producto estrella e insigne: El Café Colombiano.
3. Prestadores de Servicios turísticos. La ruta del café, seleccionará 120 empresas del sector turístico, que luego de un riguroso proceso de selección, en cumplimiento de los manuales de buenas prácticas empresariales, que se diseñen para estos fines. La capacitación es sin duda uno de los compromisos fundamentales del Proyecto Ruta del Café, lo que generará, un alto grado de compromiso entre todos los actores del turismo, en baneficio del Territorio Quindío.
4. Promoción del Destino: La Ruta del Café, será la mas importante herremienta de promoción del destino, tanto nacional como internacionalmente.
Quindio.travel, desarrollará e implementará la mas importante vitrina turística del eje cafetero, dentro de los parámetros contruidos en la Ruta del Café.
|
|||
La Ruta del Cafe en el Quindio, dentro del Paisaje Cultural Cafetero.El café ha sido el producto emblemático de Colombia ante el mundo. A través del cafe, de la cultura del café, se quiere desarrollar todo un modelo de desarrollo turístico de muy alto nivel, con altos estándares internacionales de calidad. La Declaratoria de la Unesco, en el año 2.011, ha generado la nacesidad de crear un producto turístico planificado, y el desarrollo del producto turístico LA RUTA DEL CAFE. El turismo en el mundo ha ido evolucionando. Los viajeros están buscando algo más que Sol y Playa. Los viajes especializados, han tendo un vertiginoso crecimiento en los últimos años. El turismo temático, está ganando cada vez más adeptos. Experiencias tan exitosas como las Ruta del Vino, en España, Francia e Italia, La Ruta del Tequila, en México, y ahora la Ruta del Café en Colombia, nacen como respuesta a un segmento de viajeros mas exigentes, que buscan productos especializados, que hagan enfasis en intercambios culturales, históricos y cientificos como es el caso del café.
Mas información sobre el Paisaje Cultural Cafetero: Click Aqui. |
|||
Carreteras del Quindío
Finca Tipica del Quindio
|
|||
Cultivo de Café en la zona cafetera
Avistamiento de aves |
|||
Antigua estación del Tren de Armenia |
|
||
|
|||
Finca Tipica en Calarcá - Quindio.
Cocina tipica |
|||
|
|||
|
|||
|
|||
(*) Turismoquindio.com y Quindio.travel. |